top of page

La Sierra de Cebollera, en el Camero Nuevo
por Victoria Gullón

villoslada.webp

La Sierra de Cebollera, ubicada en el corazón de la comarca del Camero Nuevo en La Rioja, es un paraíso natural que combina paisajes de alta montaña, bosques autóctonos y una rica biodiversidad. Con una extensión de 23.640 hectáreas, el parque natural que lleva su nombre se sitúa en la vertiente norte de la sierra, en el alto valle del río Iregua, y abarca los municipios de Villoslada de Cameros y Lumbreras de Cameros, así como las aldeas de San Andrés y El Horcajo.

Aunque mi familia tiene más relación con el Camero Viejo, que para mí tiene un encanto especial, he de reconocer que esta parte del Camero Nuevo es mucho más bonita, y el pueblo de Villoslada es precioso.

Pico_Urbión_desde_el_Castillo_de_Vinuesa.JPG

El Pico Urbión, a 2228 m sobre el nivel del mar

La sierra destaca por sus formaciones glaciares, conocidos como "hoyos", que se encuentran a altitudes superiores a los 2.000 metros, como el pico de Peña Cebollera. Por debajo de la alta montaña, se extienden vastos bosques naturales de pino silvestre, haya y roble rebollo.

En cuanto a la fauna, la sierra es hogar de especies como el zorro, jabalí, ciervo, ardilla y gato montés. En los ríos habitan las nutrias. Además, la zona es un importante paso para aves migratorias, lo que la convierte en un lugar de interés para la observación de aves.

parque-natural-sierra-cebollera.jpg

Villoslada de Cameros, uno de los municipios más cercanos a la Sierra de Cebollera, es el punto de partida ideal para explorar el parque natural. En este municipio se encuentra el Centro de Interpretación del Parque Natural, inaugurado en 1999, que ofrece una exposición permanente sobre las características más singulares del parque, incluyendo dioramas que reproducen los principales ecosistemas del parque. El centro también organiza actividades de educación ambiental y cultural para escolares y grupos, y ofrece información sobre la red básica de senderos del parque natural. 

Villoslada bien merece un paseo entre sus callejuelas, en las que disfrutar de sus  casas de piedra y sus calles empedradas. Desde sus calles también podremos ver y escuchar el río Iregua a su paso por el pueblo. Y si visitamos el pueblo después de recorrer los montes, o si necesitamos coger fuerzas para hacerlo, podemos disfrutar en el pueblo de los clásicos caparrones a la riojana!

villoslada-cameros-pueblo.jpg
Imagen de WhatsApp 2025-06-14 a las 22.17.44_4809ed0b.jpg
34cac23c-7362-7ec1-d4d8-a9a420214f28_660.jpg

El senderismo es una de las principales actividades en la Sierra de Cebollera. El parque cuenta con siete senderos señalizados que suman más de 80 km, adecuados para todos los niveles. Estos senderos permiten explorar diversos paisajes, desde bosques frondosos hasta zonas de alta montaña. Una de las rutas más destacadas es la Vía Romana del Iregua, que atraviesa el parque natural y conecta localidades como Villoslada, Lumbreras y San Andrés.

La Sierra de Cebollera es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, el senderismo y la observación de fauna. Su rica biodiversidad, paisajes impresionantes y la posibilidad de sumergirse en la cultura tradicional de Los Cameros hacen de este parque natural un lugar único que merece ser explorado. Villoslada de Cameros, con su Centro de Interpretación y su proximidad al parque, ofrece una excelente base para descubrir este enclave natural.

Si quieres conocer más este rincón de nuestro país, entre la Comunidad de la Rioja y la provincia de Soria, aquí te puedes informar:

parque-natural-sierra-cebollera.jpg
bottom of page