Muniellos, reserva natural integral (Asturias)
por Rosalía Suárez


El Bosque de Muniellos está situado en el suroccidente de Asturias, entre los concejos de Cangas del Narcea e Ibias. Ocupa casi 60 km cuadrados y tiene una gran riqueza de fauna y flora. Es el robledal más grande de España y uno de los mejor conservados de Europa. El acceso está limitado a 20 personas diarias.
En el Centro de recepción de visitantes una persona muy amable nos explica que podemos elegir entre dos rutas:
- La ruta larga, circular de 20 km y más difícil.
- La ruta corta, lineal de 15 km y dificultad media (la última parte, un poco más difícil por la pendiente y el camino con piedra). Esta ruta va paralela al río Muniellos, también permite llegar a las lagunas de origen glaciar y regresar por el mismo sitio.
Importante:
- Mirar el reloj porque hay una hora tope para regresar al centro de recepción.
- Llevar comida y bebida porque dentro no hay nada para comprar.
- Buen calzado de monte.
Cualquier época del año es buena para visitar el Bosque, pero en otoño nos regala una gran diversidad de colores y fotos espectaculares. La ruta larga puede ser cancelada en invierno por la climatología.
En la ruta podemos ver el Cortín de Cárdenas, fortificación de piedra normalmente en círculo, para proteger las colmenas que hay en su interior de los osos.
Fuera de la reserva hay rutas como la del bosque de Moal, sin reserva, o el mirador de Muniellos, que está próximo al Centro de Interpretación de Muniellos.
¡Si te gusta la naturaleza, tienes que ir!